Cuanto cuenta crear una App
Los rangos de precios van desde los $10.000 dólares por una aplicación muy sencilla o una prueba de concepto, hasta + $ 150.000 dólares por una aplicación compleja, con geolocalización en tiempo real, y múltiples funcionalidades, “tipo Uber”.
Existen diferentes aspectos que influyen en el costo de una aplicación. Antes que nada, debe preguntarse para qué necesita la aplicación, y cuál es la funcionalidad de esta, que le generará una gran experiencia a los usuarios en sus smartphones.
Si es para un proyecto básico, mediano o complejo, cuál es su objetivo, si desea que perdure a largo plazo, cómo interactúa el usuario, qué impacto desea generar y por supuesto, cuál es su capacidad económica. Con estas ideas claras podrá definir qué tipo de aplicación quiere, según sus necesidades, y solicitar una cotización.
El crecimiento del mercado de aplicaciones móviles sigue siendo una tendencia, incluso después de la pandemia, Según AppAnnie, las tiendas de Apps les representaron a Google y Apple más de $ 112 billones de dólares.
En 2020 no solo hubo un crecimiento en descargas de Apps, superior al 20%, sino que también el tiempo de las personas en dispositivos móviles, está superando las 3.5 horas en promedio al día.
Debido a la transformación digital que está sucediendo, es posible e incluso necesario que esté considerando desarrollar una app para un nuevo proyecto, crear o desarrollar un negocio a partir de una aplicación móvil o usarla como estrategia de innovación de su empresa y que, su pregunta esencial antes de hacer una inversión sea: ¿Cuánto cuesta desarrollar una aplicación móvil?
¿Qué tipo de aplicación es? Complejidad, características y funcionalidad
El tipo de aplicación define que tan complejas son sus características y funciones y permite estimar el tiempo que tomará al desarrollador para implementarlas. En el mercado se encuentran varios tipos de aplicaciones:
Aplicaciones nativas: Es la que desarrolla el lenguaje propio de un sistema operativo determinado. Android e iOS son los más fuertes y su costo es variable, según el país, el mercado o extensión de procesos.
En general, las aplicaciones nativas pueden resultar más costosas porque no permiten reutilizar el código de un sistema operativo en otro y requieren de un grupo especializado en los diferentes lenguajes. Permite un diseño personalizado, aprovechar las características del celular de manera completa y tienen mejor tiempo de respuesta.
Aplicaciones multiplataforma: Se puede desarrollar un lenguaje para las dos plataformas (iOS y Android) y solo tendrá que hacer pequeñas adaptaciones para cada dispositivo. Puede ser una buena opción si quiere reducir costos y tiempo en un principio, aunque la experiencia del usuario es menor.
Existen otras características que determinan la complejidad de una aplicación móvil:
Sin conexión a información en línea, la información se muestra en listas, como por ejemplo planificadores de dieta, un calendario o una aplicación de correo electrónico. El costo puede oscilar entre $ 5,000 y $ 10,000.
Conectada a información en línea, que permiten la búsqueda de datos por parte del usuario, esto va desde un lector de noticias hasta un app de pedido de domicilios. Debido a que requiere una programación más sofisticada y una API, su costo es más alto y puede estar entre $ 10.000 y $ 50.000.
El costo de cualquier tipo de aplicación aumenta si incluye redes sociales, correos electrónicos, notificaciones push, funciones de pago, carros de compra, chats, panel de administración, uso de componentes de hardware como Bluetooth, geocalizadores, mapas en tiempo real, barómetros, etc.
Aplicaciones de juegos, pueden tener una funcionalidad simple o incluir complejos juegos de realidad virtual. También implican mayor recurso humano. El rango de este tipo de aplicaciones puede estar entre $25.000 y $ 250.000.
La buena noticia para aquellos que necesitan el desarrollo rápido y económico de un videojuego, para un evento, para una campaña o para una actividad al interior de la empresa, es que ya existen herramientas que te permiten utilizar juegos ya creados y personalizarlos.
¿Cuánto cuesta crear un App en mi país?
En definitiva, estas son algunos factores a considerar:
El costo de una aplicación varía según la complejidad y las características. Entre más funciones desee agregar, mayor es el costo. Recuerde que si sabe de manera clara qué tipo de aplicación quiere, evitará incurrir en gastos innecesarios.
La elección de las plataformas. ¿Quiere estar en Android o en iOS? Si pretende estar en ambas con un desarrollo completo en cada sistema operativo, esto va a costar más.
Si se toma una tarifa promedio de $ 50 por hora, una aplicación básica costará alrededor de $ 25.000; una de complejidad moderada estará entre $ 50.000 y $ 100.000 y, una aplicación compleja podrá superar los $ 100.000.
¿Y cuánto cuesta mantener un App?
Después de varios meses de trabajo, tu App está lista para salir al mundo, es importante conocer qué viene después de completar el desarrollo.
La inversión más grande seguramente ya se hizo, pero aún así se debe presupuestar para algunos costos de operación, entre los que se encuentran los servidores, las membresías al Apple Store y Google Play, las futuras adaptaciones, el soporte y mantenimiento, ya que los sistemas operativos siguen evolucionando y la Aplicación no se puede quedar atrás, todo esto sin mencionar el costo de marketing que se quiera invertir, en caso que el voz a voz no de resultado.
Comenzar a ganar leads en redes sociales puede ser el primer paso, pero una estrategia para posicionar y mantener viva un App con el paso del tiempo debe ser un trabajo constante.
Siempre puedes contratar un freelance, pero te recomendamos trabajar con una empresa desarrolladora de Apps buena y confiable, que te hable acerca de todos los costos asociados al desarrollo, pero también que te hable de los costos de mantenimiento y operación.